BIENVENIDOS A ITAICI
BIENVENIDOS A LA DECIMOTERCERA ASAMBLEA GENERAL DE LA CVX MUNDIAL:
PROCLAMAMOS CON GOZO QUE NUESTRO DESEO ES QUE NUESTRO LEMA SEA VERDAD PROFUNDA: CVX, CARTA DE CRISTO,ESCRITA POR EL ESPÍRITU, ENVIADA AL MUNDO DE HOY (2Cor 3.3)
OS INVITAMOS A TODOS A PROFUNDIZAR NUESTRA IDENTIDAD COMO CUERPO APOSTOLICO-A ACLARAR NUESTRA MISIÓN COMÚN.
Con gran alegría me dirijo a vosotros para iniciar la presentación de lo que han sido estos cuatro años pasados desde la Asamblea de Hong-Kong.
Si tuviera que definirlos en dos frases diría que han sido camino de gracia, camino de esperanza.
Camino de gracia porque han sido muchos los dones recibidos por el Señor: Hemos percibido una y otra vez la gracia de su presencia (cuando dos o más estéis reunidos en mi nombre, allí estoy yo) y cómo el soplo del Espíritu ha ido iluminando este caminar hasta presentar todo lo que entre todos hemos ido experimentando, viviendo y realizando como C. M. en el mundo.
Camino de Esperanza: Nos despedíamos en HK con la clara sensación de haber vivido y experimentado la CM quizás con una intensidad hasta entonces no vivida y con la esperanza de que CVX tiene mucho que aportar a este mundo dividido y oprimido, CVX está llamada a ser CARTA DE CRISTO,ESCRITA POR EL ESPÍRITU, ENVIADA AL MUNDO DE HOY.
Cuatro años más tarde nos reunimos de nuevo y antes de empezar vamos a realizar un breve repaso a lo vivido como C.M. en este tiempo. Yo sólo os voy a presentar los grandes rasgos, las demás personas del EXCO os presentarán más detalladamente los aspectos concretos
En nuestra última Asamblea de HK, el trabajo realizado en talleres se tradujo en recomendaciones y orientaciones generales y particulares . De todas ellas se deducía como línea de fondo que, a pesar de la voluntad, generosidad y vivencia de la Fe de nuestros miembros CVX, "ni la manera de hacer los Ejercicios, ni los planes de formación nos están llevando a una misión encarnada". Sentíamos que el Señor nos pedía mucho más y que ni nuestra manera de formarnos, ni nuestras estructuras eran acordes con la misión que, intuíamos, nos urgía el Señor.
La gracia de HK nos decía que la manera de encarnarnos en el mundo debía tener como patrón la opción preferencial por los pobres, un estilo de vida sencillo, caminando con Jesús pobre y humilde.
Con todas estas premisas, el Exco empezó a trabajar y priorizó tres líneas de acción:
La Formación para la Misión,
la vivencia de la CM, y
el cambio de las estructuras para que éstas se adapten más a la misión.
La Formación para la Misión:
Se veía claro a través de las orientaciones dadas al Exco en Hong Kong, que el largo caminar recorrido por las comunidades desde el año 1.967 nos había conducido en Guadalajara a revisar y actualizar nuestros PG y que ahora debíamos profundizar en nuestro carisma apostólico e incidir en los planes de formación de las CN, unificando el lenguaje y las aproximaciones a nuestra identidad común y así tener una referencia unitaria (aunque desplegada en la rica diversidad de nuestra CM) y una misión común (que no única).
Este impulso nos llevó, por un lado, a la redacción del documento Nuestro Carisma CVX, del que luego presentaremos la versión revisada, y por otro, a trabajar en un esquema de Plan de Formación de largo alcance que mejorase,sistematizase y diese profundidad a la usual formación "a saltos", parcial, de los laicos en general y de los miembros CVX en particular: este programa hoy es felizmente una realidad en América Latina (llamado Programa Magis) y se está estudiando la posibilidad de aplicarlo a otras regiones (más tarde Mª Clara os hablará de ello)
La Vivencia de la CM
El Exco evaluó muy positivamente los EI de F y decidió continuar con ellos como un medio para proponer metodologías de trabajo para identificar los campos de misión, sus posibles respuestas y que además tuviera un claro efecto multiplicador. Junto a los EI de F se organizaron los encuentros entre Jesuitas y laicos (12 encuentros y algunos de ellos con más de 100 participantes) que profundizaron en nuestra espiritualidad y sus concreciones para la vida de la comunidad que quiere ser comunidad para la misión.
La riqueza de lo experimentado en común, las gracias recibidas han sobrepasado todas las expectativas que teníamos sobre ellos.
Finalmente, cada vez ha habido una mayor coordinación entre las realidades regionales existentes ET, y MS y el Exco de manera que estamos en condiciones de decir que entendemos estas estructuras como mediaciones para concretar, a través de la diversidad, lo que vive y experimenta la CM.
Estructuras.
Los retos que se nos presentan en cuanto a la misión, nos llevan a revisar nuestras estructuras. En Guadalajara ya se había sentido la necesidad de ello pese a que en HK fue cuando se hizo más patente. El grupo de trabajo que se creó ha trabajado mucho y han surgido muchas propuestas: esta Asamblea ya se pronunciará sobre algunas de ellas y, según se vea aquí, el Exco entrante podrá adelantar mucho más.
Estas posibilidades y conclusiones afectarán positivamente a un Secretariado siempre ahogado por la gran cantidad de trabajo que se acumula y que ha llegado a afectar la salud de nuestra querida, tenaz, generosa y trabajadora Roswita.
Concluyendo porque ahora tendreis detallados todos estos temas, y siguiendo vuestras recomendaciones hemos creado nuevos instrumentos que nos permiten ahondar en Nuestro Carisma, reforzar nuestra común identidad y buscar y hallar lo que Dios quiere de nosotros hoy : en la amplia diversidad y complejidad de nuestra CM.
Deo Gratias